jueves, 10 de abril de 2025

PARQUE NATURAL DE ORDESA

VALLE DE ORDESA

BROTO Cruzado por el RIO ARA. A 10min a pie del centro vimos la CASCADA SORROSAL.

TORLA Pequeño pueblo, punto de acceso al PN ORDESA.

Paseamos por sus calles de piedra.

En su entrada un gran parquin gratuito, con centro de visitantes y la parada de los buses lanzaderas hasta el parque que quedaba a 10km, 

Se podía seguir  por la carretera, pasando varios CAMPINGS

“RIO ARA”, 

“ORDESA”. (Caravana y 2p 20€. Con piscina y restaurante) 

“San ANTON”, (el más alto y cercano a la pradera)

Nosotros pernoctamos por libre 100m más adelante, en una gran explanada lindante a la carretera, muy tranquilo, geniales vistas al valle y montañas. Consumimos en el restaurante del camping Ordesa e hicimos uso de su piscina.

La carretera después avanzaba hasta el PUENTE DE LOS NAVARROS allí el desvio al parque de Ordesa (sólo posible en los buses lanzaderas), o se podía seguir hasta BUJARUELO

A 8h tomamos el bus lanzadera. 5€ Ida y vuelta.

Funcionaban desde 6h cada 30min. Desde 8h cada 15min. Ultima subida 18h y bajada 21h

Tras 10km por una carretera estrecha, sobre todo en su tramo final, el bus nos dejó en la entrada: el PARQUIN DE LA PRADERA. Había un bar-restaurante, fuentes, la caseta de los forestales

Lo habitual es seguir el camino por el valle, CAMINO DE SOASO, en ida y vuelta hasta la COLA DE CABALLO. 9km de ida. 2,30-3h

Nosotros hicimos una RUTA CIRCULAR, más dura, primero emprendiendo la SENDA DE LOS CAZADORES que discurría por la parte alta

En total 18km. 800m de desnivel.

Para ello ¡habia que alcanzar esa parte alta! La parte más ardua y exigente, con una empinada subida en zigzags

Hasta alcanzar el punto más alto EL MIRADOR DE CALCILARRUEGOAmplia panorámica del valle

Seguimos el sendero por la FAJA DE PELAY, manteniendo la altura. 

Aquello cada vez más sobrecogedor. El valle muchos metros abajo, el CIRCO DE SOASO y la COLA DE CABALLO al fondo

En un descenso paulatino llegamos al fondo del valle, a la altura de la cola de caballo









Desde la COLA DE CABALLO el camino seguía en un abrupto ascenso hasta el REFUGIO DE GORIZ, y de aquí al MONTE PERDIDO. Ya palabras mayores.

Nosotros regresamos por el seno del valle, la ruta más clásica.

Desde la COLA DE CABALLO seguimos el RIO ARAZAS

Pasamos las GRADAS DE SOASO, donde el rio caía en escalones

Un tramo de fuerte desnivel por el BOSQUE DE LAS HAYAS

TRIO DE CASCADAS: DEL ESTRECHO; LA CUEVA; ARRIPAS

Pasamos de praderas o lañas  a un hayedo y abetal, el barranco Cotafuero,

Llegamos al Parquin la PRADERA a 17h y tomamos el segundo bus de vuelta pues había cola

No hay comentarios:

Publicar un comentario